Plataformas Educativas Virtuales


El presente documento se elabora teniendo en cuenta los referentes teóricos del articulo Plataformas Virtuales de Código Abierto: Grilla para su evaluación de (Chiarani, Allende, Ponce, & Leguizamon, 2004), en él se busca hacer una valoración clara y sustancial de las plataformas ECollege y Moodle, las cuales son de tipo propietaria y libre respectivamente; la grilla utilizada posee una buena cantidad de información, ya que se tienen en cuenta diferentes aspectos que van desde las especificaciones técnicas hasta las herramientas del alumno.


EVALUACIÓN DE LA PLATAFORMA MOODLE





MOODLE: Plataforma de Tipo Libre
1) Especificaciones Técnicas

Nombre de la Plataforma: MOODLE
Versión: Moodle 3.6.3 de marzo 11 de 2019
Autor/es: Martin Dougiamas
Dirección URL: https://moodle.org/?lang=es
Licencia:  De tipo libre
Idiomas disponibles: Más de 100 paquetes de idiomas (incluido español de Colombia, Venezuela, Argentina, entre otros)
Compatibilidad con estándares: _X_ SI   __ NO
(si la tiene, especifique con cuál)
Permite la definición de estilos y una completa configuración de variables para los parámetros generales de la plataforma. Compatible con otros formatos (SCORM, IMS, entre otros). Puede ser instalado en cualquier ordenador que pueda ejecutar PHP, y puede soportar una base de datos tipo SQL (por ejemplo, MySQL). se ejecuta sin modificaciones en Unix, GNU/Linux, OpenSolaris, FreeBSD, Windows, Mac OS X, NetWare y otros sistemas que soportan PHP, incluyendo la mayoría de proveedores de alojamiento web. La plataforma utiliza el estándar de empaquetamiento SCORM
Apoyo técnico: _X_ SI    __ NO
- Requisitos de hardware requeridos:
Espacio de disco: 200 MB para el código de Moodle, más cuanto usted necesite para almacenar sus materiales. 5GB es probablemente el absolutamente mínimo realista para correr un sitio de producción.
Procesador: 1GHz (mínimo), se recomienda 2GHZ doble núcleo o más.
Memoria: 512 (mínimo), 1GB o más es fuertemente recomendado. Más de 8GB es típico para un gran servidor de producción.
Considere servidores separados para el "frente en web" y la base de datos. Es mucho más sencillo de optimizar.
Todos los requisitos anteriores variarán dependiendo de las combinaciones del hardware y software específicos, además del tipo de uso y la carga; los sitios muy concurridos muy probablemente requerirán recursos adicionales. Para mayor información lea las Recomendaciones sobre desempeño. Moodle se escala fácilmente al incrementar el hardware.
- Requisitos de software requeridos:
Nosotros recomendamos mantener todo su software y su sistema operativo actualizados. Actualización de Moodle: Moodle 3.1 o más reciente (si actualiza desde una versión más antigua, Usted debe primeramente de actualizar a 3.1 como un primer paso)
Versión de PHP: mínimo PHP 7.0.0 (¡importante! la versión mínima de PHP se ha incrementado desde Moodle 3.3). PHP 7.1.x y 7.2.x están soportados. El soporte para PHP 7.3.x está siendo implementado (@ MDL-63420) y aún no está listo para producción con esta versión.
La extensión PHP intl ahora es necesaria desde Moodle 3.4 (era recomendada a partir de Moodle 2.0 en adelante)
(Recomendación solamente) Si Usted usa MySQL o MariaDB, asegúrese de que su base de datos soporta completamente UTF-8 (utf8mb4) si instala una nueva instancia de Moodle. Puede usarse el script de la interfaz por línea de comando para convertir a utf8mb4 si Usted está actualizando Moodle. Debe elegir mantener en uso 'utf8_*', pero entonces una advertencia le mostrará que la base de datos no está usando soporte completo para UTF-8 y le sugerirá moverse a 'utf8mb4_unicode_ci'. Vea MySQL soporte unicode completo para los detalles. Si Usted habilita utf8mb4 Usted *debe de* usar el formato de archivo Barracuda.
- Documentación disponible: _X_ SI    __ NO
- Costos de mantenimiento: __ Bajo _X_ Medio __ Alto
Facilidad de uso: __ Malo __ Regular _X_ Bueno __ Muy Bueno __ Excelente

2) Herramientas del Administrador

Perfiles o roles de los usuarios:
_X_ Docente _X_ Estudiante _X_ Invitado __ Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? _X _SI   __ NO
Otras características adicionales:
_X_ Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
_X_ Modificación de la Apariencia.
_X_ Dar de baja a usuarios.
_X_ Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:

a) Elementos de comunicación asíncrona
_X_ Correo electrónico _X_ Foros de discusión __ Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
_X_ Videoconferencia __ Pizarra electrónica _X_ Chat __ Otros

4) Herramientas para el Profesor

Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
_X_ Por módulos __ Por capítulos _X_ Por temas __ Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? _X_ SI    __ NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? _X_ HTML    __ Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser: _X_ Temporal    _X_ Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
_X_ Público*    _X_ Protegido**    __ Privado***    __ Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? _X_ SI    __ NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
_X_ Imagen   _X_ Sonido    _X_ Video    __ Cartelera    _X_ Glosario
Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso _X_ SI    __ NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno _X_ SI    __ NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
_X_ Preguntas de V/F.
_X_ De respuesta múltiple.
_X_ De respuesta libre.
_X_ De relación.
__ Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? _X_ SI    __ NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? _X_ SI    __ NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?
_X_ SI    __ NO

5) Herramientas para el Alumno:

a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo _X_ SI    __ NO
b) Interactuar con sus compañeros online _X_ SI    __ NO
c) Autoevaluación _X_ SI    __ NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor _X_ SI    __ NO
e) Anotaciones personales _X_ SI    __ NO
f) Actividades individuales _X_ SI    __ NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica)? _X_ SI    __ NO
h) Descarga de archivo __ SI    _X_ NO
i) Carga de archivo _X_ SI    __ NO


_________________________________________________________________________________

EVALUACIÓN DE LA PLATAFORMA ECOLLEGE





eCollege: Plataforma Propietaria
1) Especificaciones Técnicas

Nombre de la Plataforma: eCollege
Versión: 2.6
Autor/es: Pearson Education
Dirección URL: http://www.pearsonecollege.com/index.php
Licencia:  Propietaria
Idiomas disponibles: Más de 76 idiomas (incluido español e inglés)
Compatibilidad con estándares: __ SI   _X_ NO
(si la tiene, especifique con cuál)
Apoyo técnico: _X_ SI    __ NO
- Requisitos de hardware requeridos:
Procesador de 1.3 GHz,  Memoria RAM de 4 Gb, conexión a internet.
- Requisitos de software requeridos:
Para trabajar efectivamente con LearningStudio, su equipo debe utilizar una de las versiones de navegadores principales más recientes (de los últimos 30 días).
Windows 8.1, Chrome 40, Firefox 34 y 35, Internet Explorer 10 y 11, Windows 8, Chrome 40, Firefox 34 y 35, Internet Explorer 10 y 11, Windows 7, Chrome 40, Firefox 34 y 35, Internet Explorer 10 y 11, Windows Vista (SP1), Chrome 35 y 36,
- Documentación disponible: __ SI    _X_ NO
- Costos de mantenimiento: __ Bajo _X_ Medio __ Alto
Facilidad de uso: __ Malo __ Regular _X_ Bueno __ Muy Bueno __ Excelente

2) Herramientas del Administrador

Perfiles o roles de los usuarios:
_X_ Docente _X_ Estudiante __ Invitado __ Otros
¿Se pueden cambiar los roles de los usuarios? _X _SI   __ NO
Otras características adicionales:
_X_ Posibilidad de realizar Copias de Seguridad.
_X_ Modificación de la Apariencia.
_X_ Dar de baja a usuarios.
_X_ Modificar datos sobre cursos y usuarios.
3) Herramientas de Comunicación:

a) Elementos de comunicación asíncrona
_X_ Correo electrónico _X_ Foros de discusión __ Otros
b) Elementos de comunicación síncrona
_X_ Videoconferencia __ Pizarra electrónica _X_ Chat __ Otros

4) Herramientas para el Profesor

Diseño instruccional.
a) La organización del curso puede ser:
_X_ Por módulos __ Por capítulos __ Por temas __ Otros
b) ¿Se puede activar y/o desactivar el curso? __ SI    _X_ NO
c) ¿Cómo se visualiza el curso? _X_ HTML    __ Archivo
d) La permanencia de los cursos puede ser: _X_ Temporal    __ Permanente
e) El acceso a los cursos pueden ser:
__ Público*    _X_ Protegido**    _X_ Privado***    __ Otros
* (No requieren autenticación)
** (Requieren autenticación)
*** (Requieren autenticación y autorización)
f) ¿Existe una plantilla para crear cursos? _X_ SI    __ NO
g) ¿Qué recursos pueden utilizarse?
_X_ Imagen   _X_ Sonido    _X_ Video    __ Cartelera    _X_ Glosario
Seguimiento y evaluación del aprendizaje:
a) Monitorear la actividad de los estudiantes dentro del curso _X_ SI    __ NO
b) Puede evaluar y calificar a los estudiantes dentro del entorno _X_ SI    __ NO
c) Tipo de ejercicios que se pueden desarrollar en la evaluación:
_X_ Preguntas de V/F.
_X_ De respuesta múltiple.
_X_ De respuesta libre.
_X_ De relación.
__ Otros.
d) ¿Las actividades son individuales? _X_ SI    __ NO
e) ¿Las preguntas tienen puntajes asignados? _X_ SI    __ NO
f) ¿El sistema puede calcular y mostrar las puntuaciones automáticamente?
_X_ SI    __ NO

5) Herramientas para el Alumno:

a) Consultar al profesor durante el desarrollo de su trabajo _X_ SI    __ NO
b) Interactuar con sus compañeros online _X_ SI    __ NO
c) Autoevaluación _X_ SI    __ NO
d) Conocer el resultado de los ejercicios asignados por el profesor _X_ SI    __ NO
e) Anotaciones personales _X_ SI    __ NO
f) Actividades individuales _X_ SI    __ NO
g) Portfolio: (Registro de situación académica)? __ SI    _X_ NO
h) Descarga de archivo _X_ SI    __ NO
i) Carga de archivo _X_ SI    __ NO