Ciberconvivencia Positiva


  1. Disfruta con ética y educación la Red, usa la Netiqueta: La Netiqueta son recomendaciones que nos ayudan a llevar una buena relación en la red, respetarlas facilita la convivencia en Internet.
  1. Evita usar de manera pública expresiones que puedan ofender a otras personas: Lo que se dice en Internet tiene muchas veces una difusión inesperada y puede que sea molesto o incómodo para alguien más.
  1. Protégete del software malicioso. Bloquea tu smartphone y cuida tus contraseñas: Es importante evitar el acceso no deseado a información propia o ajena. Proteger los dispositivos y las contraseñas previene la suplantación de identidad.
  1. Ten presente que estar de este lado de la pantalla no te sirve de protección: Enfrentar situaciones pensando que se pueden evitar solo desconectándote no es inteligente. Internet tiene un alcance muy grande.
  1. Cuidar tus datos personales y tu privacidad aumentará mucho tu nivel de protección: Entre más información se tiene de una persona más posibilidades hay de hacerle un daño.
  1. No hagas en Internet lo que no harías frente a frente: En ocasiones quien está al otro lado de la pantalla es alguien que está más cerca de lo que se puede pensar. Idioma, edad, intereses y cultura ayudan a ello.
  1. Evita a la gente incómoda o agresiva y ten cuidado con los nuevos contactos: En Internet hay algunas personas que buscan la provocación y hacer daño. Evitarlas es importante, en especial dentro de tus redes sociales.
  1. Evita suposiciones porque puedes equivocarte: Una ofensa a veces es una acción involuntaria, mal interpretada o dirigida a otra persona. También puede esconder un engaño premeditado.
  1. Ignora las provocaciones. Cuenta hasta diez y piensa en otra cosa: Contestar una ofensa no ayuda a evitar el conflicto y puede derivar en ciberacoso. La mala intención junto con Internet producen graves daños
  1. Pide ayuda al administrador de la página o del servicio cuando te molesten online: Muchos servicios online, como las redes sociales y los juegos, tienen políticas de uso que prohíben conductas molestas para sus participantes