Semejanzas y/o diferencias

Semejanzas y/o diferencias que implica la aplicación de estos conceptos administrativos en las instituciones educativas.



Semejanzas
  1. Tanto el análisis del entorno interno como externo permiten identificar y reconocer fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas que están dentro y alrededor de la institución, los cuales no se detectan fácilmente sino a través de la reflexión y el análisis, permitiendo identificar de manera conjunta estrategias que contribuyan al mejoramiento.
  2. Cada uno de los análisis nos posibilita tener una visión más general de la institución y ambos se cruzan en ciertos momentos, por ejemplo, en el análisis del micro entorno, perteneciente al análisis externo, se abordan algunos temas relacionados con la capacidad de talento humano, propio del análisis interno; mientras que, en el análisis del macro entorno, perteneciente al análisis externo, se analiza la tecnología, la cual también se discute en el análisis interno desde otro punto de vista.
  3. Entre más se profundiza el conocimiento interno y externo de la institución, se promueve la mejora continua y el fortalecimiento institucional.

Diferencias
  1. Obviamente cada uno de los análisis tiene enfoques diferentes, el entorno interno enfatiza en la capacidad directiva, financiera, competitiva, técnica-tecnológica y comunitaria, mientras que el entorno externo apunta al macro entorno y micro entorno de la institución educativa.
  2. Las variables del entorno interno se pueden controlar mientras que las del entorno externo no.