Proyectos de RENATA



La Red Nacional Académica de Tecnología Avanzada, RENATA, es la red nacional de investigación y educación de Colombia, que conecta, articula e integra a la comunidad académica y científica, el sector productivo y el Estado, entre sí y con el mundo, para el desarrollo del conocimiento, la investigación, la educación y la innovación del país.  


Algunos de los proyectos de RENATA son: 

Título: Learning Management System (LMS) sobre una infraestructura Cluster usando RENATA
Autores: Universidad Autónoma de Manizales, Universidad del Rosario
Descripción breve: Este proyecto pretende implantar una infraestructura física, de servicios y aplicaciones en redes de alta velocidad usando una infraestructura Cluster, que permitirá integrar proyectos de análisis de movimiento existentes inicialmente en la universidad del Rosario y que se pretenden extender a las redes académicas de alta velocidad, para el desarrollo en hospitales universitarios de Colombia.
Comunidad beneficiaria:  Facultades de medicina y con comunidades académicas adscritas en esta temática de educación

Título: Massive Online Open Courses con la Dirección de Estándares y Arquitectura TI
Autores: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC
Descripción breve: Este proyecto busca formar 500 servidores públicos adelantando acciones para la ejecución y el desarrollo de cursos en línea masivos y abiertos (Massive Online Open Courses, MOOC) en gestión de TI, seguridad y privacidad de la información, IPV6 y seguridad del internet de las cosas
Comunidad beneficiaria: Servidores públicos

Título: Diplomados en Gobernanza de TI del programa Gobierno Digital
Autores: Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, MinTIC, Universidad Nacional de Colombia y RENATA.
Descripción breve: El proyecto tiene como fin formar a funcionarios de entidades públicas sobre gobernanza de TI mediante la construcción e impartición de los diplomados en Gobierno y Gestión de Servicios en TI, y Gobierno y Seguridad de TI.
Comunidad beneficiaria: funcionarios públicos